BECA DE INVESTIGACION DE LA SEG PARA JÓVENES INVESTIGADORES 2023
Dra. María Prado Rodríguez
PREMIOS THEA-SEG
Tercer Premio
Al artículo titulado “Anterior-segment optical coherence tomography of filtering blebs in the early postoperative period of ab externo SIBS microshunt implantation with mitomycin C: Morphological analysis and correlation with intraocular pressure reduction”
Dra. Marta Ibarz-Barberá
Hospital Universitario Principe de Asturias, Alcala de Henares (Madrid)
Publicado en la revista Acta Opthalmologica
Segundo Premio
Al artículo titulado “Peripapillary and macular vascular parameters by optical coherence tomography angiography in primary congenital glaucoma”
Dra. Laura Morales Fernández
Hospital Clínico San Carlos (Madrid)
Publicado en la revista The Royal College of Ophthalmologists
Primer Premio
Al artículo titulado “Mimicking chronic glaucoma over 6 months with a single intracameralinjection of dexamethasone/fibronectin-loaded PLGA microspheres”
Dra. María Jesús Rodrígo Sanjuan
Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza)
Publicado en la revista Drug Delivery
PREMIO HORUS AL MEJOR CASO CLÍNICO
Manejo quirúrgico del desprendimiento coroideo seroso tras 1 año de la cirugía filtrante: A propósito de un caso
Ramón Cobián Tovar, Daniel Fernández Díaz
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Hospital Abente y Lago. A Coruña
PREMIO SEGUNDOS EN GLAUCOMA
3.er Lensectomia precoz en el cierre angular Dr. Andrés Fernández-Vega
2.º premio Glaucoma congénito asociado a NF-1 Dra. Alicia Serra
1.er premio Técnica Xen ab externo Dra. Marta Castany
PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN ORAL
Relación entre la persistencia de la prescripción tópica antiglaucomatosa y el nivel socioeconómico del paciente en Jerez de la Frontera
Dres.: Ignacio Pereira González, Javier Benítez del Castillo Sánchez, Soledad Jiménez Carmona, Juan Antonio Córdoba Doña
Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva)
Premio al Poster
Este año la elección al mejor poster, además de ser valorados por los discutidores, ha contado con la participación de los congresistas que han podido votar a través de la APP del congreso
Premio al Poster más votado
Comparación de la correlación función-estructura entre CV SITA faster 24-2C (Humphrey Field Analyzer) y el espesor de la capa de células ganglionares vs del complejo de células ganglionares medidas con OCT Spectralis y OCT Optovue en pacientes con glaucoma
Dres.: Beatriz Ventas Ayala, Laia Jaumandreu Urquijo, Laura Díez Álvarez, Cristina Ye Zhu, Álvaro Martín Ares, Elisa González Pastor, Gema Rebolleda Fernández, Francisco J. Muñoz Negrete
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Todos los lotes de LIO precargadas EyeCee One
Diciembre 30, 2022
Estimado cliente:
Le escribimos para informarle sobre un aviso de seguridad de campo para todos los lotes de versiones precargadas de lentes intraoculares (LIO) EyeCee One fabricados por NIDEK y distribuidos por Bausch + Lomb (la lista completa de productos afectados está en el anexo A).
NIDEK ha emitido este aviso de seguridad de campo a la vez que las somete a una investigación a fondo, en colaboración con Bausch + Lomb, a consecuencia de un número reducido de informes de hipertensión ocular elevada y gravedad en pacientes a los cuales se les implantó una de estas lentes.
Los premios THEA-S.E.G. de Investigación en Oftalmología 2023 a las mejores publicaciones en Glaucoma son convocados por la Sociedad Española de Glaucoma con 3 objetivos principales:
– Estimular la investigación en oftalmología,
– Fomentar la publicación y presentación de trabajos de investigación
– Reconocer la excelencia investigadora.
Se otorgará durante el año 2023 los siguientes premios para la categoría de Publicación en Glaucoma:
1.er Premio: 1.500 €
2.º Premio: 1.000 €
3.er Premio: 500 €
Las bases y fallo del jurado se exponen a continuación:
BASES
PUBLICACIONES EN GLAUCOMA
– Las publicaciones que concursen al PREMIO THEA-S.E.G. DE INVESTIGACIÓN EN OFTALMOLOGÍA PUBLICACIÓN EN GLAUCOMA 2023 serán las que acrediten su fecha de publicación en pdf en revistas nacionales o internacionales o en Pubmed entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
– Participantes: oftalmólogos españoles o extranjeros que hayan desarrollado el trabajo que presentan en un centro en España. Los premios se entregarán al primer firmante de las publicaciones. Es imprescindible que el primer firmante de la publicación sea socio de la SEG.
– En esta categoría se podrán presentar aquellas publicaciones que hayan tenido como objetivo mejorar el conocimiento del glaucoma, su diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico tanto en ámbitos de investigación clínica como básica. Las publicaciones se deberán presentar en formato impreso o electrónico. La documentación presentada no será devuelta ni se mantendrá correspondencia sobre la misma. No podrá presentarse documentación adicional una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes.
– Solicitudes: las publicaciones deberán enviarse en formato pdf del original por correo electrónico a marilyn@oftalmo.com especificando en el asunto del e-mail: PREMIO THEA-SEG. El plazo de admisión de solicitudes, en la presente convocatoria, termina el 4 de febrero de 2023.
1. JURADO:
– Las publicaciones serán evaluadas por un jurado de tres oftalmólogos miembros de la S.E.G. designado por la Junta Directiva. La participación en el jurado tendrá un año de duración.
– El jurado tendrá la capacidad para evaluar y en su caso excluir aquellas publicaciones cuya relación con el campo del glaucoma sea insuficiente. Entendiendo que el objetivo principal, resultados y conclusiones de la publicación deben estar orientadas a la mejora del conocimiento de las causas, diagnóstico o tratamiento de dicha enfermedad de forma preeminente en su contenido.
– Para evitar conflictos de interés, si alguno de los miembros del Jurado ha colaborado en alguno de los trabajos candidatos a los Premios, se abstendrá de juzgar el mismo.
– El fallo del jurado será inapelable.
– La SEG hará público en su página los criterios de valoración de los trabajos presentados.
Baremo de la S.E.G.:
2. ENTREGA DE PREMIOS
– La comunicación del fallo del Jurado se realizará en las fechas siguientes:
• Durante la reunión de la SEG.
– La entrega de los premios, podrá realizarse, de alguno de los modos siguientes –o de los dos–:
a) Acto de entrega de Premios en el marco del Congreso de la SEG.
b) Comunicación personal a los ganadores y posterior publicación en prensa escrita –diarios o revista– de contenido Oftalmológico.
– Las cantidades otorgadas por estos Premios se destinarán exclusivamente a actividades de índole científica, de acuerdo con el Real Decreto 1416/1994 por el que se regula la Publicidad de los Medicamentos de Uso Humano.
3. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
– El hecho de concurrir a este Premio, implica la total aceptación de las Bases.
– La SEG se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes Bases.
La Sociedad Española de Glaucoma, otorgará 2 becas de investigación para jóvenes investigadores en el 2023.
Las becas podrán ser solicitados por Médicos Internos Residentes (MIR) de Oftalmología, socios o que hubieran solicitado ser Socios de la SEG y cualquier oftalmólogo miembro de la SEG menor de 35 años en el momento de cierre de la convocatoria (31 de enero de 2023). Para ser admitido en la presente convocatoria 2022-2023, los MIR deberán acreditar en el momento de la solicitud estar en el tercer o cuarto año de residencia.
La beca deberá desarrollarse en cualquier Hospital o Centro de Investigación internacional de reconocido prestigio en el campo del glaucoma. La estancia mínima será de tres meses.
El solicitante deberá acreditar el conocimiento del inglés y/o del idioma del país donde se solicita la estancia.
El solicitante se comprometerá a elaborar una memoria del proyecto desarrollado que será presentada en el congreso de la SEG que se celebre tras la finalización de la beca. El no cumplimento de este punto acarreará la baja como miembro de la SEG. El becado no podrá participar en las actividades científicas de la SEG a perpetuidad.
La cuantía total de la ayuda será de 6.000 euros, por beca. Si el solicitante renuncia o no completa el periodo de tres meses deberá devolver a la SEG la totalidad de la ayuda. Se concederá la beca al candidato que hubiera obtenido la segunda posición y así sucesivamente.
El Jurado para la concesión de la beca estará constituido por los miembros de la Junta Directiva de la SEG. En caso de empate el Presidente de la SEG podrá hacer uso de su voto de calidad.
Documentación
Currículum vitae.
Debe incluirse específicamente la actividad científica relacionada con el glaucoma.
Acreditación de la formación MIR. Firmado por el responsable de docencia de la Institución donde el candidato este realizando o hubiera realizado la residencia. En su caso acreditación del permiso para la estancia en el centro de destino concedida por la institución donde está realizando su formación como especialista en oftalmología.
Memoria de proyecto a desarrollar en la Institución elegida por el solicitante.
Carta de aceptación de la Institución de destino.
Carta de solicitud dirigida a la secretaria de la SEG.
Lugar de presentación
Las solicitudes deberán enviarse al e-mail de la Secretaría General de la SEG (seg@oftalmo.com).
El solicitante recibirá un correo electrónico con la confirmación de la recepción de su solicitud. En caso de no recibir dicha confirmación en un plazo de 48 horas deberá ponerse en contacto con la Secretaría de la SEG.
Además, para formalizar la solicitud, la documentación solicitada en el punto anterior deberá ser enviada por correo certificado a la secretaria técnica de la SEG. En el sobre se debe incluir toda la documentación especificada en el punto anterior.
Alternativamente se puede enviar la solicitud y la documentación por correo certificado a la secretaria técnica de la SEG.
Dirección: Secretaría de la Sociedad Española de Glaucoma.
C/ Arcipreste de Hita, 14, 1.º Dcha. 28015 Madrid.
Teléfonos: 91 544 58 79 – 91 544 80 35
Persona de contacto: Marilyn García-Sicilia
Plazo de presentación
El plazo de presentación será desde el 25 de octubre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023.
La decisión se hará pública durante la Entrega de Premios que tendrá lugar durante el congreso de la Sociedad en el año 2023.
En el XVI Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma celebrado del 10 al 12 de marzo de 2022, el Presidente dio lectura a los premios habidos en el Congreso del 2022.
PREMIOS THEA-SEG DE INVESTIGACIÓN 2022 A LAS MEJORES PUBLICACIONES EN GLAUCOMA
PRIMER PREMIO
Al artículo titulado «Long-term corticosteroid-induced chronic glaucoma model produced by intracameral injection of dexamethasone-loaded PLGA microspheres»
Dra. María Jesús Rodrígo Sanjuan
Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza)
Publicado en la revista Drug Delivery
SEGUNDO PREMIO
Al artículo titulado «Diagnostic validity of optic nerve head colorimetric assessment and optical coherence tomography angiography in patients with glaucoma»
Dra. Carmen D. Méndez Hernández
Hospital Clínico Universitario San Carlos (Madrid)
Publicado en la revista Bristish Journal Ophthalmology
TERCER PREMIO
Al artículo titulado «Clinical outcomes of combined Preserflo Microshunt implantation and cataract surgery in open‑angle glaucoma patients»
Prof. José M.ª Martínez de la Casa
Hospital Clínico Universitario San Carlos (Madrid)
Publicado en la revista Scientific Reports
PREMIO VIDEO SEGundos EN GLAUCOMA
Al video n.º 7 titulado «¿Es posible el screening en glaucoma?»
Dr. Iñaki Rodríguez Aguirretxe
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL
A la comunicación titulada «Lensectomía precoz en el síndrome/glaucoma pseudoexfoliativo»
Por los doctores Ignacio Rodríguez Uña, Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, Pedro P. Rodríguez Calvo, José F. Alfonso Sánchez
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN EN PANEL
Al panel titulado «Parámetros vasculares peripapilares y maculares medidos mediante angio OCT en el GCP»
Por los doctores Laura Morales Fernández, Pilar Pérez García, Federico Sáenz Francés, Julián García Feijoo y José María Martínez de la Casa
Los premios THEA-S.E.G. de Investigación en Oftalmología 2022 a las mejores publicaciones en Glaucoma son convocados por la Sociedad Española de Glaucoma con 3 objetivos principales:
– Estimular la investigación en oftalmología,
– Fomentar la publicación y presentación de trabajos de investigación
– Reconocer la excelencia investigadora.
Se otorgará durante el año 2022 los siguientes premios para la categoría de Publicación en Glaucoma:
1.er Premio: 1.500 €
2.º Premio: 1.000 €
3.er Premio: 500 €
Las bases y fallo del jurado se exponen a continuación:
BASES
PUBLICACIONES EN GLAUCOMA
– Las publicaciones que concursen al PREMIO THEA-S.E.G. DE INVESTIGACIÓN EN OFTALMOLOGÍA PUBLICACIÓN EN GLAUCOMA 2022 serán las que acrediten su fecha de publicación en pdf en revistas nacionales o internacionales o en Pubmed entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
– Participantes: oftalmólogos españoles o extranjeros que hayan desarrollado el trabajo que presentan en un centro en España. Los premios se entregarán al primer firmante de las publicaciones. Es imprescindible que el primer firmante de la publicación sea socio de la SEG.
– En esta categoría se podrán presentar aquellas publicaciones que hayan tenido como objetivo mejorar el conocimiento del glaucoma, su diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico tanto en ámbitos de investigación clínica como básica. Las publicaciones se deberán presentar en formato impreso o electrónico. La documentación presentada no será devuelta ni se mantendrá correspondencia sobre la misma. No podrá presentarse documentación adicional una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes.
– Solicitudes: las publicaciones deberán enviarse en formato pdf del original por correo electrónico a marilyn@oftalmo.com especificando en el asunto del e-mail: PREMIO THEA-SEG. El plazo de admisión de solicitudes, en la presente convocatoria, termina el 4 de febrero de 2022.
1. JURADO:
– Las publicaciones serán evaluadas por un jurado de tres oftalmólogos miembros de la S.E.G. designado por la Junta Directiva. La participación en el jurado tendrá un año de duración.
– El jurado tendrá la capacidad para evaluar y en su caso excluir aquellas publicaciones cuya relación con el campo del glaucoma sea insuficiente. Entendiendo que el objetivo principal, resultados y conclusiones de la publicación deben estar orientadas a la mejora del conocimiento de las causas, diagnóstico o tratamiento de dicha enfermedad de forma preeminente en su contenido.
– Para evitar conflictos de interés, si alguno de los miembros del Jurado ha colaborado en alguno de los trabajos candidatos a los Premios, se abstendrá de juzgar el mismo.
– El fallo del jurado será inapelable.
– La SEG hará público en su página los criterios de valoración de los trabajos presentados.
Baremo de la S.E.G.:
2. ENTREGA DE PREMIOS
– La comunicación del fallo del Jurado se realizará en las fechas siguientes:
• Durante la reunión de la SEG.
– La entrega de los premios, podrá realizarse, de alguno de los modos siguientes –o de los dos–:
a) Acto de entrega de Premios en el marco de la reunión de la SEG.
b) Comunicación personal a los ganadores y posterior publicación en prensa escrita –diarios o revista– de contenido Oftalmológico.
– Las cantidades otorgadas por estos Premios se destinarán exclusivamente a actividades de índole científica, de acuerdo con el Real Decreto 1416/1994 por el que se regula la Publicidad de los Medicamentos de Uso Humano.
3. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
– El hecho de concurrir a este Premio, implica la total aceptación de las Bases.
– La SEG se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes Bases.
Las becas podrán ser solicitados por Médicos Internos Residentes (MIR) de Oftalmología, socios o que hubieran solicitado ser Socios de la SEG y cualquier oftalmólogo miembro de la SEG menor de 35 años en el momento de cierre de la convocatoria (31 de enero de 2022). Para ser admitido en la presente convocatoria 2021-2022, los MIR deberán acreditar en el momento de la solicitud estar en el tercer o cuarto año de residencia.
La beca deberá desarrollarse en cualquier Hospital o Centro de Investigación internacional de reconocido prestigio en el campo del glaucoma. La estancia mínima será de tres meses.
El solicitante deberá acreditar el conocimiento del inglés y/o del idioma del país donde se solicita la estancia.
El solicitante se comprometerá a elaborar una memoria del proyecto desarrollado que será presentada en el congreso de la SEG que se celebre tras la finalización de la beca. El no cumplimento de este punto acarreará la baja como miembro de la SEG. El becado no podrá participar en las actividades científicas de la SEG a perpetuidad.
La cuantía total de la ayuda será de 6.000 euros. Si el solicitante renuncia o no completa el periodo de tres meses deberá devolver a la SEG la totalidad de la ayuda. Se concederá la beca al candidato que hubiera obtenido la segunda posición y así sucesivamente.
El Jurado para la concesión de la beca estará constituido por los miembros de la Junta Directiva de la SEG. En caso de empate el Presidente de la SEG podrá hacer uso de su voto de calidad.
Documentación
Currículum vitae.
Debe incluirse específicamente la actividad científica relacionada con el glaucoma.
Acreditación de la formación MIR. Firmado por el responsable de docencia de la Institución donde el candidato este realizando o hubiera realizado la residencia. En su caso acreditación del permiso para la estancia en el centro de destino concedida por la institución donde está realizando su formación como especialista en oftalmología.
Memoria de proyecto a desarrollar en la Institución elegida por el solicitante.
Carta de aceptación de la Institución de destino.
Carta de solicitud dirigida a la secretaria de la SEG.
Lugar de presentación
Las solicitudes deberán enviarse al e-mail de la Secretaría General de la SEG (marilyn@oftalmo.com).
El solicitante recibirá un correo electrónico con la confirmación de la recepción de su solicitud. En caso de no recibir dicha confirmación en un plazo de 48 horas deberá ponerse en contacto con la Secretaría de la SEG.
Además, para formalizar la solicitud, la documentación solicitada en el punto anterior deberá ser enviada por correo certificado a la secretaria técnica de la SEG. En el sobre se debe incluir toda la documentación especificada en el punto anterior.
Alternativamente se puede enviar la solicitud y la documentación por correo certificado a la secretaria técnica de la SEG.
Dirección: Secretaría de la Sociedad Española de Glaucoma.
C/ Arcipreste de Hita, 14, 1.º Dcha. 28015 Madrid.
Teléfonos: 91 544 58 79 – 91 544 80 35
E-mail: marilyn@oftalmo.com
Plazo de presentación
El plazo de presentación será desde el 25 de octubre de 2021 hasta el 31 de enero de 2022.
La decisión se hará pública durante la Entrega de Premios que tendrá lugar durante el congreso de la Sociedad en el año 2022.
En el Congreso Virtual de la Sociedad Española de Glaucoma celebrado los días 8 y 9 de abril de 2021, el Presidente dio lectura a los premios habidos en el Congreso del 2020.
BECAS Y PREMIOS
Beca SEG 2020 para Jovenes Investigadores
Dra. Beatríz Vidal Villegas
PREMIOS THEA-SEG DE INVESTIGACIÓN 2020 A LAS MEJORES PUBLICACIONES EN GLAUCOMA
PRIMER PREMIO
Al artículo titulado “Fluctuations of the Intraocular Pressure in Medically Versus Surgically Treated GlaucomaPatients by a Contact Lens Sensor”
Dra. María Jesús Muniesa Royo
Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lérida)
Publicado en la revista American Journal Ophthalmology
SEGUNDO PREMIO
Al artículo titulado “Melanopsin+RGCs Are fully Resistant to NMDA-Induced Excitotoxicity”
Dra. Beatriz Vidal Villegas
Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca (Murcia)
Publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences
TERCER PREMIO
Al artículo titulado: “Ciliary muscle dimensions by swept-source optical coherence tomography and correlation study in a large population”
Dr. José I. Fernández-Vigo Escribano
Hospital Clínico Universitario San Carlos (Madrid)
Publicado en la revista Acta Ophthalmologica